Los centros premiados han sido el IES Politecnic, Fundación Privada Divina Providencia, CEIP Josep Iturbi, CEIP Errando Villar, Torrenova y el CEIP Jose Alba


El aula magna de la Escuela de Ciencias Experimentales (ESTCE) de la Universitat Jaume I ha albergado hoy la entrega de premios del concurso ‘Què fem amb el fem?’, organizado por Reciplasa, con la colaboración de la Cátedra Reciplasa UJI y el Seminario de Educación Ambiental de Castelló. Un total de 106 alumnos de la provincia de Castellón han recibido el premio por sus trabajos sobre la gestión de residuos y el medioambiente. Ignasi García, presidente de Reciplasa y vicealcalde de Castellón, explica que “el objetivo de este concurso es concienciar sobre el impacto de los residuos y promover su reducción, reutilización y reciclaje en el alumnado de primaria y secundaria. Buscamos que las personas que deben heredar el planeta sean también conscientes de la problemática que existe en la actualidad con los residuos y nos puedan aportar su visión”.

entrega de premios que fem amb el fem

Los ganadores de la segunda edición en la categoría de la ESO han sido el IES Politecnic con su maqueta ‘Omplim de vida la placeta’ y la Fundación Privada Divina Providencia gracias a sus cómics sobre los plásticos en el mar. El CEIP Josep Iturbi con el vídeo ‘¿Qué hacemos con la ropa?’ y el CEIP Errando Vilar con el vídeo ‘Juguem als racons sostenibles’ han sido los ganadores de Infantil. Mientras que los primeros clasificados de Primaria han sido el Torrenova con su vídeo ‘Cap a la valorització d’oli brut’ y el CEIP Jose Alba gracias a sus relatos sobre la salud sostenible. Los alumnos del colegio Mater Dei y el CEIP Rosario Pérez también han recibido una mención de honor por sus trabajos. Durante el acto, los diferentes centros educativos han presentado sus trabajos a los demás participantes.

Un total de 10 centros en los diferentes niveles educativos de infantil, primaria y ESO han entregado sus maquetas, cómics, vídeos y relatos, en los que han mostrado cómo cuidar el medioambiente: dando una segunda vida a la ropa, el aceite usado, la importancia de separar en origen o la valorización de los residuos, entre otros. Ignasi García, afirma que “estamos muy contentos con cómo ha ido el concurso ya que han participado 581 alumnos más que en la edición anterior” y agradece la “implicación y esfuerzo de los profesores y alumnos en esta iniciativa”.

Ignasi García, indica que “realizamos esta actividad porque es importante formar personas respetuosas con el medioambiente, críticamente activas y responsables, para conseguir ser en una sociedad más sostenible. Hoy hemos aprendido cómo ser más sostenibles gracias a ellos y seguro que transmitirán todo lo que han aprendido estos meses a sus familias”. Además, añade que “uno de los objetivos de la empresa pública Reciplasa es hacer saber a la gente que el tratamiento de residuos tiene un coste económico y ecológico. El mejor residuo es el que no se genera y una buena separación en origen o el consumo responsable reducen los costes de tratamiento y redundan en beneficios para toda la ciudadanía”.

entrega de premios que fem amb el fem

CEIP Josep Iturbi ganadores categoría infantil ‘¿Qué hacemos con la ropa?’

entrega de premios que fem amb el fem

CEIP Errando Vilar ganadores categoría infantil ‘Juguem als racons sostenibles’

entrega de premios que fem amb el fem

CEIP Jose Alba ganadores categoría primaria ‘Relatos sobre la salud sostenible’

entrega de premios que fem amb el fem

Torrenova ganadoras categoría primaria ‘Cap a la valorització d’oli brut’

entrega de premios que fem amb el fem

IES Politècnic ganadoras categoría ESO ‘Omplim de vida la plaçeta’

entrega de premios que fem amb el fem

Fundación Privada Divina Providencia ganadores categoría ESO

CEIP Rosario Pérez mención de honor ‘Que fem amb els embolcalls de l’esmorçar?’

Written by Cristina Marco